Recursos para Proveedores Médicos

Proveedores Médicos
Bienvenidos al Centro para Proveedores Médicos, en ICPHD, entendemos los desafíos que enfrentas como proveedor de atención médica. Por eso hemos creado una colección completa de recursos diseñados para ayudarte a sobresalir en tu práctica. Desde las investigaciones más recientes y las guías de tratamiento hasta herramientas para la gestión de pacientes, tenemos todo lo que necesitas para mantenerte a la vanguardia en el mundo de la salud, que siempre está en constante cambio.
Programa de Inmunización
Contacto para Inmunizaciones
Priscilla Madero
Supervisora del Programa de Prevención de Enfermedades Infecciosas IPrevención de Enfermedades Infecciosas
(442) 265-1394
priscillamadero@co.imperial.ca.us
Tuberculosis
1. Historia Clínica
Los clínicos deben preguntar sobre el historial de exposición, infección o enfermedad por tuberculosis del paciente. También es importante considerar factores demográficos (por ejemplo, país de origen, edad, grupo étnico o racial, ocupación) que puedan aumentar el riesgo del paciente de exposición a la tuberculosis o a la tuberculosis resistente a los medicamentos.
2. Examen Físico
Un examen físico puede proporcionar información valiosa sobre la condición general del paciente y otros factores que puedan afectar cómo se trata la tuberculosis, como la infección por VIH u otras enfermedades.
3. Prueba de Infección por Tuberculosis
Se puede utilizar la prueba tuberculínica de Mantoux (TST) o
una prueba de sangre (QuantiFERON-TB Gold/T-Spot)
4. Radiografía de Tórax
Se utiliza una radiografía de tórax posteroanterior para detectar anormalidades en el tórax.
5. Microbiología Diagnóstica
Muestra de esputo
La tuberculosis (TB) puede tratarse tomando varios medicamentos, generalmente durante 6 a 9 meses. Actualmente, existen 10 medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para tratar la tuberculosis. De los medicamentos aprobados, los agentes de primera línea contra la tuberculosis que forman el núcleo de los regímenes de tratamiento incluyen:
Isoniazida (INH)
Rifampicina (RIF)
Etambutol (EMB)
Pirazinamida (PZA)
Los regímenes para tratar la tuberculosis tienen una fase inicial de 2 meses, seguida de varias opciones para la fase de continuación, que puede ser de 4 o 7 meses (un total de 6 a 9 meses para el tratamiento).
Las personas con tuberculosis deben completar su tratamiento.
Tomar los medicamentos exactamente como se los receten. Si dejan de tomar los medicamentos demasiado pronto, pueden enfermarse nuevamente; si no toman los medicamentos correctamente, las bacterias de la tuberculosis que aún estén vivas pueden volverse resistentes a esos medicamentos. La tuberculosis resistente a los medicamentos es más difícil y costosa de tratar.
Contacto para Tuberculosis
Jaspreet Sidhu, RN, BSN
Supervisor de Programa IIPrograma de Control de Tuberculosis
(442) 265-1423
jaspreetsidhu@co.imperial.ca.us